Las vacas son explotadas por su carne, por su leche y por su piel. El objetivo de su explotación dependerá de su raza. En cuanto a los terneros, son asesinados por su carne independientemente de la raza a la que pertenezcan, salvo aquellas terneras de razas “lecheras” que se destinen a producir leche y parir terneros. Las vacas, toros y terneros de cualquier raza, son en su conjunto denominadas “ganado bovino”.
Gallinas
Los gallos y gallinas son aves criadas principalmente por su carne y por sus huevos. Se llama pollo al animal juvenil de esta especie. La gallina se distingue del gallo por ser de menor tamaño, tener la cresta más corta y carecer de espolones. Las gallinas son aves naturalmente gregarias, que han perdido la facultad del vuelo debido a la selección artificial del ser humano.

Patos
Patos y gansos son criados y matados por millones para satisfacer la demanda de carne de estos animales. Para ello, son mantenidos en naves industriales donde no pueden satisfacer sus comportamientos naturales y en cambio tienen que permanecer a oscuras entre la suciedad y los excrementos, sin poder limpiarse las plumas como les gusta hacer.
Pollos
Una granja típica de pollos tiene a decenas de miles de pollos, no tendremos que buscar mucho hasta que encontremos aquellos que ya no soportan la situación, heridas, mutiladas por los picotazos de las demás como única salida a la desesperación y el estrés. Les reconoceremos porque apenas se pueden mover huyendo de nosotros según caminamos, sus cuerpos están al límite y algunos morirán en las próximas horas o días. La vida de un pollo criado para carne no es larga, apenas 21 días de los 10 años que podrían haber vivido. A pesar de ello, sus vidas son cortas pero intensas... en sufrimiento.

Cerdos
Solo en España mueren cada año decenas de millones de cerdos. A lo largo de 2006 fueron asesinados más de 37 millones de cerdos (cifra sólo superada en la Unión Europea por Alemania), un número equivalente a toda la población humana de Polonia. Los cerdos son explotados por su carne y, al ser considerados meros recursos, reciben un trato correspondiente a dicho estatus. España se sitúa en el segundo país de la Unión Europa con mayor número de cerdos en el sector de la ganadería, hasta un total de casi 25 millones, una cifra una vez más sólo superada en la Unión Europea por Alemania. Debido a las características de los cerdos, su explotación en España ha alcanzado (junto a la explotación de aves) el mayor grado de industrialización e intensificación del conjunto de animales.
Conejos
Los conejos son explotados por su carne, su piel y su pelo. De este modo, solo en España fueron matados en 2005 aproximadamente 61.049.000 [1]. En España existen 94 mataderos que matan conejos, concentrándose en Cataluña el 34% de los mismos [2] y siendo enviados a morir desde 5.644 granjas, destacando también Cataluña con un 40% [3]. Estas granjas albergan un total de 3.409.065 jaulas, siendo el 43% para madres reproductoras con camada, el 12% para reposición, 6% para gestantes, 2% para machos y el 37% para conejos de engorde [4].
Ovejas
En España, mueren en los mataderos 20 millones de corderos al año, y 3 millones de ovejas desechadas. Son utilizados como simples recursos para producir carne, leche, lana y otros subproductos. Los corderos consumidos son los llamados “lechal” y “pascual”, bebés de ovejas de 3 y 4 meses de edad, respectivamente, todavía en periodo de lactancia. La leche producida por las ovejas que no llegará a alimentar a los corderos será destinada a consumo humano. Las ovejas que dejen de ser suficientemente productivas serán enviadas al matadero. La vida de todos estos animales se basa exclusivamente en la producción de beneficios económicos para sus propietarios.

Pavos
Según el Boletín Mensual de Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, en el 2005 se mataron 3.359.000 pavos [1]. Los pavos son animales sensibles, sociables e inteligentes a quienes nuestros hábitos alimenticios condenan a la peor de las pesadillas.
Nacer en el infierno
Los pavos criados por la industria nacen en grandes incubadoras, jamás conocen la seguridad y tranquilidad de estar junto a sus madres ya que ni siquiera llegan a conocerlas. A las pocas semanas de edad, y mientras en libertad estarían explorando el mundo y aprendiendo junto a sus madres, son llevados a sucias naves que pueden llegar a albergar a aproximadamente unos veinticinco mil pavos junto a quienes pasarán el resto de sus cortas vidas

Peces
Los peces son hoy día explotados a nivel comercial de formas básicamente, mediante su captura a cargo de buques pesqueros o en "piscifactorías".
Los barcos dedicados a capturar peces están armados con redes de varios kilómetros de largas. Una de las técnicas de captura consiste en arrastrar esta enorme red por el fondo marino de modo que todos los animales que se cruzan en su recorrido acaban atrapados en su interior junto con otros animales, rocas y vegetación marina. Esta situación les causa un gran estrés y ansiedad al encontrarse atrapados en el interior de la red sin poder escapar. Poco a poco otros peces caen también en la red y finalmente acaban aplastando con su peso a los primeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario